¿Cómo puedo saber si mi estrategia de posicionamiento SEO está funcionando?
Coincidiendo con estas fechas tan señaladas, os traigo un regalito que seguro, a más de uno le va a interesar. Este post va orientado a cualquier propietario de página web o responsable de marketing de una empresa que está invirtiendo en posicionamiento web y quiere tener acceso a información que le están ocultando. Os traigo unas recomendaciones que seguro os ayudarán a la hora de contratar a la agencia que os gestione la estrategia de marketing online.
¿Está bien optimizada mi página web?
Primero de todo deberían haberos presentado un estudio de palabras clave identificando qué keywords son las que se buscan en vuestro nicho de mercado. Para esto utilizaremos el Planificador de Palabras Clave de Google . Si no dispones de una cuenta en Adwords, créala. Una vez tienes creada la cuenta no es necesario invertir ni un euro para acceder al Planificador de palabras clave. En esta herramienta podrás saber la cantidad de búsquedas que se hacen mensualmente de cualquier palabra clave, los momentos en que son tendencia, la competitividad, montones de factores que te harán orientar tu estrategia hacia un lugar u otro. Revisa todos los terminos de búsqueda que contengan todos las keywords que sean candidatas de atraer tráfico útil a vuestra web y comprueba que se mencionan dentro de vuestros contenidos.
Creación de contenidos
Primero de todo revisa de que tu página web o ecommerce disponga una arquitectura lógica para todos vuestros contenidos. El 99% de páginas web deberían tener una página de inicio desde la que se traten los temas más genéricos y según vayamos navegando deberíamos encontrarnos una estructura de apartados y subapartados que traten cada producto o servicio que ofrezcáis, de mayor a menor especificidad. Divide y vencerás. Cada página por separado tiene mucha más fuerza de captación de tráfico, que no una única página que hable de varios temas distintos. Es esencial que tengáis un contenido desglosado y original.